• Contacto de Aval Información de Empresas: info@aval.ec

Aval

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Reporte de Empresas
    • Prospección de Clientes
    • Benchmark Empresas
    • Análisis Financiero Sectorial
  • SABÍAS QUE
  • CONTACTO
INICIAR SESIÓN
lunes, 15 julio 2019 / Publicado en Información general de empresas

Situación de las empresas en la provincia de Pichincha

La provincia de Pichincha es uno de los motores económicos y financieros del Ecuador. Conocer a detalle sobre la situación general y financiera de las empresas de Pichincha es relevante para aquellos actores que desempeñan sus actividades en esta provincia, para quienes buscan oportunidades de negocio o quienes buscan hacer un análisis actualizado y completo de las empresas que operan en la provincia. Te presentamos la situación de las empresas de esta provincia actualizada al año 2018.

Empresas activas en la provincia y sus cantones

Pichincha es la segunda provincia con el mayor número de empresas activas en el país, cuenta con aproximadamente 20.500 empresas, lo que representa el 32% del total de empresas en el Ecuador. Guayas tiene una participación del 42% a nivel nacional.

Esta es una provincia económicamente dinámica, donde se crean continuamente nuevas empresas y negocios. En el 2018 se crearon 1669 empresas nuevas en esta provincia.

Los cantones de Pichincha que concentran el mayor número de empresas activas y nuevas son:

CANTÓNPORCENTAJEEMPRESAS NUEVAS CREADAS EN EL 2018
QUITO95,05%1614
RUMINAHUI1,85%23
MEJIA1,20%14
CAYAMBE0,91%9
PEDRO MONCAYO0,54%4
SAN MIGUEL DE LOS BANCOS0,18%2
PEDRO VICENTE MALDONADO0,18%2
PUERTO QUITO0,10%1

Fuente: Superintendencia de Compañías

El promedio anual de nuevas empresas que han iniciado sus operaciones en Pichincha desde el año 2000 es:

AÑOPROMEDIO ANUAL DE NUEVAS EMPRESAS
2000 a 2005450
2006 a 2010770
2011 a 20151300
2016 a 20181600

Fuente: Superintendencia de Compañías

Empresas por actividad económica

Al analizar las principales actividades económicas donde se concentran las empresas de Pichincha, se observa que el 24% de las compañías se dedican principalmente al comercio y el 17% a actividades profesionales, cientificas y técnicas. En la tabla a continuación se detallan las cinco principales actividades económicas del 2018 en la provincia de Pichincha.

ACTIVIDAD ECONÓMICA PARTICIPACIÓN
G – COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR, REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.23,68%
M – ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS.17,29%
H – TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.10,00%
N – ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO.8,75%
C – INDUSTRIAS MANUFACTURERAS.8,64%
OTRAS ACTIVIDADES31,64%

Fuente: Superintendencia de Compañías

Calificación de las empresas de Pichincha

Con base en una calificación de riesgo crediticio, en el 2018 aproximadamente el 33% de las empresas de la provincia tienen una calificación A, el 30% una calificación B y el 37% calificaciones C o inferiores.

CALIFICACIÓNPORCENTAJE DE EMPRESAS
A10,40%
A29,90%
A322,60%
B117,88%
B212,00%
C18,98%
C28,75%
D14,18%
E5,31%

Fuente: Aval

Ventas de las empresas de Pichincha

La provincia de Pichincha contribuye en un 43% de los ingresos de todas las empresas a nivel nacional. En el año 2018 la provincia registró ventas totales cerca de $44.000 millones.

Al realizar un análisis histórico 2014-2018 se puede evidenciar que los ingresos totales de la provincia registran un decrecimiento hasta el año 2016; a partir del año 2017 se observa una ligera recuperación, siendo el 2018 el año con mayores ingresos para esta provincia.

En lo que se refiere a las ventas promedio de las empresas de Pichincha, también presentan una ligera disminución en este periodo. En el 2018 la mediana de los ingresos de las empresas fue de aproximadamente $192.500.            

 Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval

La actividad económica que más ha contribuido a los ingresos totales de la provincia es el comercio en un 43%. Las industrias manufactureras son otra actividad de relevancia para los ingresos de Pichincha con una participación del 20%. Otras actividades que contribuyen en la generación de ingresos a la provincia son:

ACTIVIDAD ECONÓMICA PORCENTAJE POR VENTAS
G – COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR, REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.42,68%
C – INDUSTRIAS MANUFACTURERAS.20,37%
B – EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS.8,60%
F – CONSTRUCCIÓN.4,96%
J – INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.4,60%
OTRAS ACTIVIDADES18,77%

Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval

De acuerdo al tamaño de las empresas por niveles de ventas, las microempresas representan el 79% y las pymes el 15%. Las empresariales y corporativas solo representan el 4% y 2%, respectivamente. El comportamiento de la participación por tipo de empresas de la provincia de Pichincha, es similar al del Ecuador. Esta información la puede encontrar en el blog Conoce la situación de las empresas en el Ecuador.

TIPO DE EMPRESA PARTICIPACIÓN
Microempresas (Ventas entre $0 y $1.000.000)78,68%
Pequeñas y medianas (PYMES) (Ventas entre $1.000.000 – $5.000.000)14,84%
Empresariales (Ventas entre $5.000.000 y $20.000.000)4,39%
Corporativas (Ventas mayores a $20.000.000)2,09%

Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval

Otras cuentas financieras relevantes de las empresas de Pichincha

Los activos, pasivos y patrimonio de las empresas en la provincia de Pichincha han tenido el siguiente comportamiento histórico entre el 2014 y 2018.

La cuenta de activos ha mejorado con el paso del tiempo. El 2018 fue su mejor año, en donde alcanzó $46.000 millones.

Con respecto a la cuenta de pasivos ha incrementado del 2014 al 2018 en 15%.

Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval

Asimismo, la cuenta patrimonio ha tenido un notable incremento en un 34% entre los años analizados en el siguiente gráfico.

Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval

La ganancia neta de todas las empresas de Pichincha tuvo un leve decrecimiento entre los años 2014-2016, en el año 2017 se registró un crecimiento importante de 122%, lo que evidencia que las empresas tuvieron un mejor desempeño en dicho año. No obstante en el 2018 se generó un decrecimiento del 25%.

Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval

Principales empresas en Pichincha por ventas y ganancia neta

Las empresas con mayores ventas en el 2018 en la provincia de Pichincha son:

COMPAÑÍA VENTAS 2018
CORPORACION FAVORITA C.A. $2.048.322.789
PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA $961.155.296
GENERAL MOTORS DEL ECUADOR SA $914.448.790
OTECEL S.A. $652.231.883
PRIMAX COMERCIAL DEL ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA $590.604.637

Fuente: Superintendencia de Compañías

Por otra parte, las empresas que tuvieron una mayor ganancia neta son:

COMPAÑÍA GANANCIA NETA 2018
ANDES PETROLEUM ECUADOR LTD. $187.222.281
CONSORCIO LÍNEA 1 – METRO DE QUITO: ACCIONA $157.304.414
CORPORACION FAVORITA C.A. $150.888.230
REPSOL ECUADOR S.A. $140.558.387
SCHLUMBERGER DEL ECUADOR S.A. $102.276.152

Fuente: Superintendencia de Compañías

En conclusión, Pichincha es una de las provincias que más aporta a la economía del país; por lo que es importante conocer su situación financiera, la cual ha variado con el paso de los años.
Para conocer información general y financiera de las empresas en cualquier provincia del país CONTÁCTANOS.

  • Tweet

Lo que puedes leer a continuación!

La situación del sector empresarial ecuatoriano en el 2018
¿Cuál fue la situación del sector empresarial ecuatoriano en el 2018?
Situación de las empresas en la provincia del Guayas
Situación financiera actualizada del sector florícola

Categorías

  • Información general de empresas
  • Productos Aval

Posts recientes

  • ¿Cuál es la situación financiera de las PYMES en el Ecuador?

    Las Pymes son aquellas empresas cuyas ventas va...
  • Situación de las empresas en la provincia de Azuay

    Después de Guayas y Pichincha, Azuay es la prov...
  • ¿Cuál es la situación financiera de las microempresas en el Ecuador?

    En el Ecuador de acuerdo con el nivel de ventas...
  • Situación financiera actualizada del sector florícola

    El sector florícola en el Ecuador ha presentado...
  • Situación de las empresas en la provincia del Guayas

    Guayas se ha consolidado como una de las provin...

Comentarios recientes

  • Vera en Situación de las empresas en la provincia de Azuay
  • Alicia en ¿Cuál es la situación financiera de las microempresas en el Ecuador?

Archivos

  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Reporte de Empresas
    • Prospección de Clientes
    • Benchmark Empresas
    • Análisis Financiero Sectorial
  • SABÍAS QUE
  • CONTACTO

Powered by Econsulting360

Pedro Ponce Carrasco E9-25 y Av. 6 de Diciembre. Edificio Lennon. Piso 10. Oficina 1004.

Contacto de Aval Información de Empresas: (+593) 2-600-8476

info@aval.ec

SUBIR