• Contacto de Aval Información de Empresas: info@aval.ec

Aval

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Reporte de Empresas
    • Prospección de Clientes
    • Benchmark Empresas
    • Análisis Financiero Sectorial
  • SABÍAS QUE
  • CONTACTO
INICIAR SESIÓN
viernes, 12 julio 2019 / Publicado en Información general de empresas

Situación financiera 2018 del sector de la construcción

La actividad económica de la construcción es uno de los sectores que más aporta a la economía del Ecuador. Sin embargo, en los últimos años este sector se ha visto afectado directamente por la situación económica del país. En la actualidad más de 4.000 empresas operan en la actividad, la misma que cuenta con subsectores como Obras de Ingeniería Civil, Construcción de Edificios y Actividades Especializadas de la Construcción. A continuación, se realiza un análisis de las empresas del sector de la construcción al año 2018.

Empresas activas del sector de la construcción en el Ecuador

En el sector de la construcción se concentra el 7,31% de las empresas del país. Guayas es la provincia que tiene mayor cantidad de empresas que se dedican a la construcción, alrededor de 1700 empresas. Pichincha se encuentra en segundo lugar, con más de 1.200 empresas. En la tabla, a continuación, se encuentran las provincias que tienen mayor porcentaje de empresas activas dedicadas a la construcción.

PROVINCIAPORCENTAJE EMPRESAS ACTIVAS
GUAYAS36,15%
PICHINCHA25,24%
MANABI8,78%
AZUAY4,04%
EL ORO3,00%

Fuente: Superintendencia de Compañías

Ingresos del sector de la construcción

El sector de la construcción contribuye en 3,70% a los ingresos totales del sector empresarial. En el 2018 registró ventas alrededor de $3.700 millones. No obstante, este sector ha presentado un decrecimiento importante del 26% entre el 2014 y 2018.
 

 
Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval

En el sector de la construcción la actividad económica con mayores ingresos es la de Obras de Ingeniería Civil, alcanzando ventas aproximadamente de $2.000 millones. Las ventas de los demás subsectores son las siguientes:

ACTIVIDAD ECONÓMICAVENTAS 2018
F42 – OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL. $2,071,569,080.57
F421 – CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y LÍNEAS DE FERROCARRIL. $1,689,241,127.45
F422 – CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIOS PÚBLICOS. $314,353,562.44
F429 – CONSTRUCCIÓN DE OTRAS OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL. $67,974,390.68
F41 – CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS. $1,246,631,347.64
F410 – CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS. $1,246,631,347.64
F43 – ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS DE LA CONSTRUCCIÓN. $464,375,755.96
F431 – DEMOLICIÓN Y PREPARACIÓN DEL TERRENO. $69,008,637.92
F432 – INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE FONTANERÍA Y OTRAS INSTALACIONES PARA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. $291,941,269.10
F433 – TERMINACIÓN Y ACABADO DE EDIFICIOS. $25,356,804.41
F439 – OTRAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS DE CONSTRUCCIÓN. $78,069,044.53

Fuente: Superintendencia de Compañías

Otras cuentas financieras relevantes del sector de la construcción

Las cuentas de activos, pasivos y patrimonio entre el periodo 2014-2018 presentaron el siguiente comportamiento:
 

 

 

 
Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval

Con respecto a la cuenta de ganancia neta presentó un decrecimiento entre los años analizados del 17%.

 

Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval

Principales empresas en el sector de la construcción por ventas y ganancia neta

Las empresas con mayores ventas en el 2018 fueron:

COMPAÑÍAVENTAS 2018
CONSORCIO LÍNEA 1 – METRO DE QUITO: ACCIONA $540.059.494
HIDALGO E HIDALGO S.A. $255.130.631
CHINA CAMC ENGINEERING CO., LTD. $88.207.524
CONCESIONARIA NORTE CONORTE S.A. $86.246.346
HERDOIZA CRESPO CONSTRUCCIONES S.A. $78.719.488

Fuente: Superintendencia de Compañías                                                                                  

Por otro lado, las empresas con mayor ganancia neta fueron: 

COMPAÑÍAGANANCIA NETA 2018
CONSORCIO LÍNEA 1 – METRO DE QUITO: ACCIONA $157.304.414
HIDALGO E HIDALGO S.A. $69.059.643
CANEYBI CORP S.A. $20.991.794
SINOHYDRO CORPORATION $16.406.891
CONCESIONARIA NORTE CONORTE S.A. $5.284.698

Fuente: Superintendencia de Compañías

La actividad económica de la construcción ha tenido cambios importantes entre el 2014 y el 2018. Es relevante conocer la información de este sector cuyo aporte es de gran importancia para la economía del país.

CONTÁCTANOS y conoce información con más detalle del sector de la construcción y otras actividades económicas.

  • Tweet
Etiquetado bajo: empresa ecuatoriana, mejores empresas ecuador, oportunidades, resultado cuentas financieras, ventas ecuador

Lo que puedes leer a continuación!

Situación financiera actualizada del sector florícola
Situación de las empresas en la provincia de Pichincha
¿Cuál es la situación financiera de las microempresas en el Ecuador?

Categorías

  • Información general de empresas
  • Productos Aval

Posts recientes

  • ¿Cuál es la situación financiera de las PYMES en el Ecuador?

    Las Pymes son aquellas empresas cuyas ventas va...
  • Situación de las empresas en la provincia de Azuay

    Después de Guayas y Pichincha, Azuay es la prov...
  • ¿Cuál es la situación financiera de las microempresas en el Ecuador?

    En el Ecuador de acuerdo con el nivel de ventas...
  • Situación financiera actualizada del sector florícola

    El sector florícola en el Ecuador ha presentado...
  • Situación de las empresas en la provincia del Guayas

    Guayas se ha consolidado como una de las provin...

Comentarios recientes

  • Vera en Situación de las empresas en la provincia de Azuay
  • Alicia en ¿Cuál es la situación financiera de las microempresas en el Ecuador?

Archivos

  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Reporte de Empresas
    • Prospección de Clientes
    • Benchmark Empresas
    • Análisis Financiero Sectorial
  • SABÍAS QUE
  • CONTACTO

Powered by Econsulting360

Pedro Ponce Carrasco E9-25 y Av. 6 de Diciembre. Edificio Lennon. Piso 10. Oficina 1004.

Contacto de Aval Información de Empresas: (+593) 2-600-8476

info@aval.ec

SUBIR