Guayas se ha consolidado como una de las provincias con mejor desempeño económico a nivel nacional. La provincia se caracteriza por su importante actividad comercial, agrícola e industrial, que la ha convertido en uno de los principales motores financieros del país. A continuación, se realiza un análisis de la información general y financiera de las empresas de la provincia del Guayas.
Empresas activas y sus principales cantones
Guayas tiene la mayor cantidad de empresas del país. Aproximadamente 28.400 empresas se encuentran activas representando el 42% de empresas a nivel nacional. En segundo lugar, se encuentra Pichincha con una participación del 32%. Encuentra más información sobre las empresas de Pichincha en el siguiente blog Situación de las empresas en la provincia de Pichincha.
En el 2018, 1.925 empresas iniciaron sus operaciones en esta provincia.
Los siguientes cantones son los que tienen mayor número de empresas activas y nuevas:
CANTÓN | PORCENTAJE DE EMPRESAS ACTIVAS | EMPRESAS NUEVAS CREADAS EN EL 2018 |
GUAYAQUIL | 89,22% | 1641 |
SAMBORONDÓN | 4,68% | 138 |
DURÁN | 2,08% | 42 |
DAULE | 1,14% | 39 |
MILAGRO | 0,65% | 9 |
OTROS CANTONES | 2,22% | 56 |
Fuente: Superintendencia de Compañías
A lo largo de los años ha existido un incremento en la cantidad de empresas que se crean en Guayas. El promedio anual de nuevas empresas en esta provincia desde el año 2000 es:
AÑO | PROMEDIO ANUAL DE NUEVAS EMPRESAS |
2000 a 2005 | 740 |
2006 a 2010 | 1080 |
2011 a 2015 | 1480 |
2016 a 2018 | 1700 |
Fuente: Superintendencia de Compañías
Empresas por actividad económica
Tanto en Guayas como Pichincha la principal actividad económica es el comercio, el 26% de empresas en Guayas se dedican a esta actividad. Mientras que las actividades inmobiliarias tienen una participación del 15%, convirtiéndose en la segunda actividad económica de esta provincia. A continuación, encuentra las 5 principales actividades económicas de Guayas en donde se concentra el mayor número de empresas:
ACTIVIDAD ECONÓMICA | PARTICIPACIÓN |
G – COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR, REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS. | 26,14% |
L – ACTIVIDADES INMOBILIARIAS. | 14,55% |
M – ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS. | 11,38% |
A – AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. | 8,46% |
C – INDUSTRIAS MANUFACTURERAS. | 7,75% |
OTRAS ACTIVIDADES | 31,71% |
Fuente: Superintendencia de Compañías
Calificación de las empresas del Guayas
De acuerdo con la calificación de riesgo crediticio, el mayor número de empresas en esta provincia tienen una calificación A con un porcentaje del 45%, el porcentaje de empresas que tienen una calificación B es del 26% y las empresas que tienen una calificación C o inferior es del 29%.
Ventas de las empresas del Guayas
Guayas contribuye con el 41% del total de ingresos generados por las empresas del Ecuador. Entre el 2014 y el 2018 han existido variaciones en los ingresos totales de esta provincia, siendo su peor año el 2016 con $36.900 millones; mientras que el 2018 ha sido el mejor año registrando ingresos totales por $44.000 millones.
Por otro lado, la mediana de las ventas ha disminuido durante dicho periodo, en el 2018 la mediana de los ingresos de las empresas fue de $153 mil.
Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval
La actividad económica que más ha contribuido a los ingresos de Guayas es el comercio representando el 44%. El porcentaje de contribución por ventas de las principales actividades económica se detalla a continuación:
ACTIVIDAD ECONÓMICA | PORCENTAJE POR VENTAS |
G – COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR, REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS. | 44,41% |
C – INDUSTRIAS MANUFACTURERAS. | 20,78% |
A – AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. | 12,79% |
J – INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. | 4,73% |
H – TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO. | 3,88% |
OTRAS ACTIVIDADES | 13,41% |
Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval
El tipo de empresas por tamaño de ventas que predomina en Guayas son las microempresas representando el 81%, las PYMES tienen una participación del 13%, las empresariales representan el 4% y las empresas que tienen la menor participación son las corporativas representando el 2%.
TIPO DE EMPRESA | PARTICIPACIÓN |
Microempresas (Ventas entre $0 y $1.000.000) | 80,61% |
Pequeñas y medianas (PYMES) (Ventas entre $1.000.000 – $5.000.000) | 13,22% |
Empresariales (Ventas entre $5.000.000 y $20.000.000) | 4,41% |
Corporativas (Ventas mayores a $20.000.000) | 1,76% |
Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval
Otras cuentas financieras relevantes de las empresas del Guayas
Durante el periodo 2014-2018, los activos, pasivos y patrimonio han tenido un incremento, siendo su mejor año el 2018:
Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval
La ganancia neta de las empresas de la provincia de Guayas ha tenido un decrecimiento entre los años 2014-2018. En este último año la ganancia neta fue de $1.800 millones.
Fuente: Superintendencia de Compañías
Procesamiento: Aval
Principales empresas en Guayas por ventas y ganancia neta
Las empresas que registran mayores ventas en la provincia de Guayas son:
COMPAÑÍA | VENTAS 2018 |
CONSORCIO ECUATORIANO DE TELECOMUNICACIONES S.A. CONECEL | $1.319.257.680 |
CORPORACION EL ROSADO S.A. | $1.132.141.564 |
DINADEC S.A. | $904.318.714 |
DISTRIBUIDORA FARMACEUTICA ECUATORIANA (DIFARE) S.A. | $725.466.797 |
TIENDAS INDUSTRIALES ASOCIADAS TIA S.A. | $685.922.422 |
Fuente: Superintendencia de Compañías
Por otro lado, las empresas que generaron mayores utilidades son:
COMPAÑÍA | GANANCIA NETA 2018 |
CONSORCIO ECUATORIANO DE TELECOMUNICACIONES S.A. CONECEL | $144.446.253 |
CERVECERÍA NACIONAL CN S.A. | $114.246.847 |
HOLCIM ECUADOR S.A. | $102.314.009 |
UNILEVER ANDINA ECUADOR S.A. | $52.655.616 |
ALMACENES DE PRATI SA | $43.007.457 |
Fuente: Superintendencia de Compañías
En resumen, Guayas al ser la provincia con mayor población y número de empresas en el Ecuador, aporta significativamente a su economía.
COMUNÍCATE con nosotros para conocer más información general y financiera de las provincias del país.